Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

¿El Cross Skating es mejor con ruedas neumáticas de 150mm o 200mm?

Como casi todos sabemos hoy en día la mayoría de los patines todoterrenos llevan ruedas de 150mm para la practica del cross skating,pero esto no quiere decir que podamos afrontar con éxito todos los caminos que nos encontramos,pues muchos caminos son empedregados y esto hace que las ruedas de 150mm se atasquen y sea imposible realizar el avance en este tipo de terrenos.
Por consiguiente tenemos que pensar que estas ruedas están diseñadas para ir por caminos muy suaves de grava fina(tipo cualquier parque de una ciudad) o por caminos de asfalto de poca circulación o rurales.



Ventajas de las ruedas de 150mm:
Son de un peso contenido
Su diámetro hace que el chasis sea de una longitud normal
El dibujo y anchura de sus neumáticos sin ser de tacos proporcionan estabilidad y agarre suficiente para afrontar cualquier camino suave o asfalto.
El grosor de la rueda(30 mm) ayuda a mantener una velocidad constante y fácil con la técnica adecuada.
El menor contacto contra la superficie hace que sea mas rápida que una de 200mm
El menor peso y longitud hace que nuestra técnica sea mas fácil de realizar.
Estas ruedas tienen un presión recomendada de 4 a 5 bares,pero para personas de mas de 80kgrs ,yo recomiendo 8 bares.





Desventajas de las ruedas de 150mm:
Pues como ya hemos comentado anteriormente si el camino elegido es empedregado tendremos que desistir
Pues iremos tropezando continuamente.
La dimensión de la rueda y la altura del chasis te pueden orientar mas o menos por donde puede pasar ,ya que esta si es muy baja rozara con las piedras del camino.
De estas hay varias marcas modelos cambiando el dibujo y material de la goma.
Las ruedas de 200mm vienen directamente de los fabricantes de montainboard, ya que la mayoría utilizan 200mm. Si bien es cierto que los trailskate incorporaron el diámetro 200mm en sus ruedas, hace ya muchos años ahora una tienda alemana en colaboración con Cado Moto han lanzado al mercado los Nórdic Scout, que son unos todoterreno con ruedas de 200mm que provienen de los fabricantes de montainboard. 



Ventajas  de las ruedas de 200mm:
Evidentemente los camino que puedes acometer con estas ruedas son mucho mas empedregados y bacheados.
El diámetro y grosor y la altura de esta respecto al suelo te permite pasar por donde la de 150mm se atasca.
Raíces baches y hojarasca ya no es un problema...aunque todo con un limite,pasa por donde no lo haría la de 150mm pero logicamente si hay mucha piedra o mucha graba también se atascaran,digamos que es medio camino entre 150mm y una bicicleta.
El grosor de la rueda 2000mm también ayuda a pasar por la arena o gravilla con menor esfuerzo,ya que debido al grosor tiende a clavarse menos en el terreno.

Desventajas:
Logicamente a mayor dimensión mayor peso y este se hace notar con el transcurso de los km.
También el diámetro hace que el chasis sea mas largo y aparatoso, con lo cual la técnica y fluidez de la marcha empeora considerablemente, pues son mucho mas voluminosos y la rueda trasera nos toca con la otra con mucha facilidad.
Son mas lentos pues el contacto con la superficie es mayor y la fuerza que tienes que desarrollar es considerablente proporcional al peso y mayor tamaño.
Por tanto no los aconsejaría para principiantes, dado que el peso y dimensiones haría desistir mas que animar, pero si ya tienes cierta destreza y lo que quieres es divertirte sin mas y ampliar el numero de caminos o senderos, esos que con rueda de 150mm no podías transitar o simplemente descender colina abajo y experimentar..la rueda de 200mm puede ser lo que buscas.
Autor del artículo: Jet Kun Du


Comentarios

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

¿Son diferentes los bastones o palos de esquí de fondo para la práctica del rollerski?

¿Puedo utilizar unos bastones de esquí de fondo para el rollerski?   Esta es una de las preguntas que más veces suelo responder junto con la de la medida de baston que necesito .  Los bastones de esquí sobre ruedas se basan en la misma tecnología utilizada en los bastones de fondo, pero tienen algunas características especiales que los bastones de fondo ordinarios no tienen. Los bastones de esquí sobre ruedas están diseñados para resistir los impactos y las duras condiciones que conlleva el esquí sobre ruedas.  Basicamente són dos las características de estos: el  porcentaje de carbono que tenga del tubo del cuerpo del baston y la puntera. Por ejemplo estos bastones de One Way Diamond 14 estan fabricados con un 50% de carbono y disponen de unas puntas especiales para la practica del rollerski.  Si necessitas unos bastones específicos para rollerski clica  en este enlace . Unos bastones como estos nos garantizaran un buen agarre en el asfalto - siempr...

Rollerski: Esquiando sobre el gris asfalto

Un artículo muy completo e interesante sobre que es el rollerski de Roberto Fernández. Publicado por:  Roberto Fernández  en Bicirunsalamanca.com "Ya hace un par de veranos que estuve pasando unos días en Noruega. Casi nada más aterrizar en Tromso, en la zona norte del país, me di cuenta que había un montón de personas practicando una disciplina deportiva para mi prácticamente desconocida hasta la fecha, el rollerski. Veía a gente de todas las edades y condiciones físicas montados sobre una especie de esquís de fondo más cortos, con ruedas en sus extremos y dándole que te pego a los bastones para ir avanzando sobre el asfalto. Según iba atravesando el país con el coche, me daba cuenta que incluso muchas carreteras tenían acondicionado un especie de carril bici o vía de servicio por donde la gente practicaba dicha disciplina. Me llamó tanto la atención que no tardé en informarme y asesorarme un poco de su práctica." Fuente: bicirunsalamanca.com

Font Romeu la pista de roller ski más al sud de Europa

Apenas hace un par de años que la estación de esquí alpino y nórdico de Font Romeu, ha inagurado una nueva instalación: una pista de roller ski, con un paso de tiro, para la práctica del Biathlon. Font Romeu es un lugar privilegiado para la práctica y el entrenamiento deportivo, gracias a su excepcional situación geográfica, que permite al deportista entrenar en altitud (1.800m) y con muchas horas de sol. A diferencia de otros centros de entrenamiento de los Alpes o el Jura,  la climatología de la zona es mucho más benigna para la practica de deportes al aire libre, como es el caso del roller  ski. No es casual pues que en Font Romeu haya un centro único en Francia de estudio y entrenamiento en Altitud, con una gran cantidad y variedad de instalaciones deportivas. A las que hay que sumar esta nueva pista de 2,2 km de longitud perimétrica, ampliable a unos 3,5 km si utilizamos los diferentes bucles. El Biathleta local y campeón del Mundo Martín Fourcade, entrenando en Fo...

¿COMO FRENAR CON UNOS ROLLERSKIS?

En estos fantásticos vídeos podéis ver dos de las técnicas de frenado más habituales en los rollerskis: la Cuña y la T , a menos que se disponga de un esquí con sistema de frenado. Deberíamos hablar mejor, de técnicas de reducción de velocidad, puesto que a partir de  pendientes moderadas resulta muy complicado parar del todo el rollerski. Haciendo clic en cada imagen se os habriran los videos demostrativos. Frenando en Cuña Frenando en T

¿Rollerski Clásico o skating?

    Esta es una respuesta que cada uno debe encontrar, puesto que la decisión de comprar un par de roller skis de clásico o de skating dependerá de muchos factores personales. No hay una sola respuesta para todo el mundo por igual, pero en este artículo vamos a intentar ayudar un poco a encontrarla. Los esquiadores profesionales o los que se dedican a competir en esquí de fondo, tendrán un par de roller skis de cada estilo, puesto que los patrocinadores se los faciliten o los adquieran por necesidad de preparar mejor la temporada invernal. La duda la tendrán la mayoria de esquiadores aficionados, vamos a ver como podemos decidirnos mejor, si solo tenemos la posibilidad de adquirir un solo par de roller skis. La primera consideración a tener en cuenta es la necesidad de adquirir un roller ski con un sistema de frenado. Para los que tienen la posibilidad de patinar en espacios cerrados al tráfico de vehículos a motor, no será tan importante, pero para la gran mayoría...

Primeros pasos en el Cross Skating: Aprendiendo Las técnicas básicas.

¿Como hay que desplazarse con unos patines de Cross Skating? ¿Qué técnica debo utilizar para avanzar con seguridad y disfrutando?  Estas son algunas de las preguntas que se harán los patinadores que adquieran por primera vez unos patines nórdicos y no provengan del esquí de fondo. Vamos a dedicar este artículo a los patinadores noveles que no dispongan de experiencia previa de esquí de fondo y quieran progresar adecuadamente y con seguridad. En esta imagen  se puede ver la similitudes del 2:1 sobre nieve y sobre ruedas Lo primero que hay que decir es que las técnicas del Cross Skating son las mismas que el esquí de fondo en estilo libre o skating, con algunas diferencias en el patinaje, debido al diferente uso de material para patinar: ruedas y esquíes. Hablamos de técnicas y no de técnica, porqué existen diferentes movimientos de los brazos para un mismo patinaje del tren inferior. En este primer artículo solo nos centraremos en las dos técnicas que considero básicas...

¿PULSERA DE ACTIVIDAD O RELOJ DEPORTIVO PARA ESQUI DE FONDO Y ROLLERSKI?

¿Cuál es el mejor reloj  inteligente para el esquí de fondo? o ¿Cual es la mejor pulsera de actividad?  ¿Cuales son las 10 mejores smartband para controlar nuestra actividad física? Hoy no te voy a contestar a estas preguntas, puesto que en internet encontrarás muchas más y mejores respuestas.  Hoy te voy a hablar de porqué debes registrar tus salidas  de esquí de fondo o de roller ski. Guardar nuestros recorridos será muy motivante, porqué nos permitirá ver nuestros progresos a la par que podemos competir contra otros esquiadores mediante aplicaciones como Strava y sus famosos segmentos. Un buen ejemplo es el "Desefiament Nòrdic" que impulsa la asociación de Estaciones de Esquí de fondo Catalanas.  Actualmente es relativament fácil guardar con una app móvil nuestras actividades físicas, pero no la manera más adecuada para el rollerski y el esquí de fondo. Porqué el uso de bastones, de guantes son una dificultad al uso y manipulación del móvil.  Es mucho má...