Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

IMPRESCINDIBLES DEL ESQUÍ DE FONDO II: LOS GUANTES

¿Que tipo de guantes necesito para practicar esquí de fondo? ¿Han de ser impermeables los guantes de esquí nórdico o fondo? ¿Cuales son los mejores guantes para el esquí de fondo? ¿Puedo utilizar unos guantes de esquí alpino o de bicicleta para el esquí de fondo?

Hoy os voy a intentar aclarar algunos conceptos sobre una de las prendas más importantes que vamos a necesitar para hacer esquí de fondo y os anticipo que con un par no vamos a tener suficiente. 

Como la mayoría de prendas de esquí, los guantes de esquí alpino no nos van a servir para practicar esquí de fondo, puesto que son demasiado gruesos para agarrar los bastones de fondo, pero sobretodo porqué no transpiran los suficiente. 

He hablado ya en varias ocasiones en este blog de la importancia de vestirse para el fondo buscando el equilibrio entre la protección al frío y la transpiración.  Es por eso que unos guantes impermeables no nos van a servir para el fondo, puesto que no transpiran y por eso no podemos utilizar guantes gruesos de esquí de pista.

                                              
Los guantes de esquí de fondo se van a semejar más a unos de bicicleta que a unos de esquí, aunque la primera sorpresa va a ser que vamos a pasar mucho menos frío esquiando que encima de una bicicleta de carretera. El movimiento constante de brazos y manos  va a provocar que la sangre nos llegue de manera constante a nuestras extremidades y este hecho nos protege enormemente de pasar frío.

También es cierto que cada persona tiene una sensibilidad al frío diferente,  a lo largo de mi experiencia como esquiador he conocido un sinfín de sensibilidades distintas. Esto también hay que tenerlo en cuenta a la hora de escoger el equipo de esquí de fondo.

No sé si te has dado cuenta de que he hablado muchas veces de la palabra frío en este artículo, y es que manos y pies son las partes del cuerpo mas susceptible a padecer frío, puesto que nuestro cuerpo tiende a calentar primero los órganos más importantes como son el cerebro, corazón, pulmones,... Pero más allá de este  pensamiento tan común extendido, en el esquí de fondo como ya he dicho más arriba, no se pasa ni la mitad de frío que sobre una bicicleta en invierno. Mover constantemente los brazos para poder avanzar, nos va a permitir esquivar mucho mejor el frío y también la hinchazón de manos que a veces  sufrimos al caminar o correr.

Por todo esto, yo recomiendo utilizar o disponer de 2 tipos de guantes, en función de la temperatura que nos vayamos a encontrar y en ningún caso estos van a ser más gruesos que los que necesitaríamos en otros deportes en invierno. 


  1. Guantes finos o delgados, aparecen a veces con el adjetivo  de competición, con o sin algún tipo de membrana impermeable al viento y resistente al agua. Son unos guantes que a primera vista, vamos a pensar que pasaremos frío con ellos, pero nada más lejos de la realidad, como he intentado explicar-te anteriormente. Son los guantes que vamos a poder utilizar en más ocasiones y nos sentiremos cómodos con ellos en temperaturas de -5º a +10º c. Son guangtes que nos van a proporcionar una buena sensación de agarre sobre el bastón. Un guante que no lo podríamos utilizar en bicicleta de carretera por debajo de 10º positivos, puesto que pasaríamos frío.
  • Inovik XC S 900 por 24,99 €     enlace de compra!

  • Salomon RS PRO INFINIUM® Unos guantes con la mejor membrana windstopper que se puede encontrar en el mercado la Goretex Infinium. Gracias a esta són ligeros, delgados y sobretodo muy transpirables.
  • Ziener Ugo Gore-Tex Infinium Windstopper.
  • Barnet NBG-11 Un guanteligero tipo softshell en el dorso y palma de la mano en piel tipo clarino.
  • Gore Wear M también con membrana windstopper Infinitium.
  • KinetiXx Elite. Unos de los más utilizados por los biathletas en las Competiciones de Copa del Mundo.
  • Madshus Race Pro. Unos de los guantes con mejor relación-precio de esta lista. Membrana paravientos  y transpirable en el dorso de la mano y piel cabra en la palma de la mano.
  • Salomon Equipe són unos guantes ligeros para competir o esquiar con intensidad alta.
  • Odlo Aeolus Light un guante de gran calidad en su construcción, lo que garantiza un buen agarre y una confort optimo para el esquí de fondo.
Compralo en Private Sport Shop por solo 33,00€


2. Guantes más gruesos con membrana protectora al viento y tejido protector del frio tipo forro polar,  Insulate, o Primaloft,... Guantes de fondo de bolsa de esquí, ideales cuando las condiciones són más difíciles, porque esta nevando o face mucho viento. Ideales para temperaturas por debajo de 0º o para salidas largas de esquí donde hay paradas constantes o el ritmo de la actividad és bajo. Su grosor  dependerá en gran medida de nuestra mayor o menor sensibilidad al frio. En este apartado también incluiré guantes o manoplas de dos o 3 dedos, pensadas para despues de esquiar si vamos a permanecer en la pista o para calentar las manos en salidas o excursiones en la nieve.
Inovik XC S 100. Unos guantes cálidos gracias a su forro polar interior por solo 19,99€ Enlace de compra!

  • Salomon RS Warm un guante con aislamiento Thinsulate™ en el dorso.
  • Craft Siberian Gloves. Su nombre la dice todo. Opción de comprar guante de 3 dedos, con más capcidad de poder de mantener el calor corporal un entremedio de guante y manopla.
  • Gore Wear C5 Thermo. un guante ligero y extremadamente transpirable e impermeable y cortaviento de forma duradera.
  • Inovik XC  X-Warm 550. Son capaces de conservar muy bien el calor gracias a su diseño de 3 dedos y su forro interior de aislamiento sintético guateado. Consigue-los solo 24,99€       Enlace de compra!

  • Odlo Aeolus Warm, unos guantes ligeros, cálidos y elásticos te permitirán entrenar con mal tiempo.
Compralo en Private Sport Shop por solo 42,00€


Comentarios

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

¿Donde podemos practicar el Rollerski o el Cross skating?

Esta es una pregunta recurrente en la mayoría de personas que quieren practicar el roller ski: ¿Donde podemos practicar este deporte? Primero hay que informar que la normativa de la DGT prohibe expresamente el hecho de patinar por las calzadas de carreteras y calles, esto dificulta y limita mucho los espacios donde poder esquiar. Si además añadimos el hecho de la poca existencia de carriles bici comparado con otros países del norte de Europa, esquiar sobre ruedas se puede convertir en una práctica complicada y difícil. Pero como todo en esta vida, hay solución para este problema. La crisis económica ha comportado la existéncia de muchos polígonos y urbanizaciones asfaltadas y vacías de edificios, que se convierten en una opción para patinar. Cada vez más las administraciones han optado tímidamente por la promoción de carriles bici, a fin y efecto de luchar contra la contaminación y promover la adopción de habitos saludables, en beneficio de la salut de los ciudadanos. La convivencia e...

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

SKIKE V8 Lift. Toma de contacto y "setup".

Tras el primer artículo "unboxing" donde recibíamos nuestros rollerskis, pasamos a probarlos. Desde la llegada de este modelo, decidimos que alguien como yo, casi desconocedor del esquí de fondo, pero más experimentado en el patinaje en línea, fuera quien desentrañara todo el potencial de estos rollerski. El hecho de ser un esquí que monta un sistema para poder ser usado con casi cualquier tipo de calzado, nos hace pensar que está destinado a posibles patinadores que no necesariamente vienen del esquí de fondo o travesía (muchos de los cuales ya disponen de botas adecuadas, con lo cual les resultaría más fácil buscar un modelo con la fijación ya instalada y usar el mismo calzado). Es por ello que podré ir detallando de primera mano mi adaptación a este completo deporte desde el punto de vista de "novato". Para hacer el "setup" inicial y una primera toma de contacto decidimos buscar un lugar idóneo para la práctica de este deporte: una vía verde....

¿PULSERA DE ACTIVIDAD O RELOJ DEPORTIVO PARA ESQUI DE FONDO Y ROLLERSKI?

¿Cuál es el mejor reloj  inteligente para el esquí de fondo? o ¿Cual es la mejor pulsera de actividad?  ¿Cuales son las 10 mejores smartband para controlar nuestra actividad física? Hoy no te voy a contestar a estas preguntas, puesto que en internet encontrarás muchas más y mejores respuestas.  Hoy te voy a hablar de porqué debes registrar tus salidas  de esquí de fondo o de roller ski. Guardar nuestros recorridos será muy motivante, porqué nos permitirá ver nuestros progresos a la par que podemos competir contra otros esquiadores mediante aplicaciones como Strava y sus famosos segmentos. Un buen ejemplo es el "Desefiament Nòrdic" que impulsa la asociación de Estaciones de Esquí de fondo Catalanas.  Actualmente es relativament fácil guardar con una app móvil nuestras actividades físicas, pero no la manera más adecuada para el rollerski y el esquí de fondo. Porqué el uso de bastones, de guantes son una dificultad al uso y manipulación del móvil.  Es mucho má...

QUE BASTONES NECESSITO PARA ESQUIAR SOBRE RUEDAS?

Esta es una pregunta que se hace mucha gente que quiere iniciarse en el roller ski. Vamos a intentar aclarar algunas dudas y algún que otro concepto. ¿Podemos utilizar los mismos bastones de esquí de fondo para esquiar sobre ruedas?  Si porqué la medida del bastón es la misma. Algunos bastones de esquí de fondo ya incorporan puntas muy duras para nieves heladas, que se pueden utilizar perfecta mente en el asfalto. Si no es el caso, la punta se desgastará con más  frecuencia y será necesario cambiarla o afilar-la antes. Quizás el gran inconveniente sea la cazoleta, pues para esquiar sobre ruedas esta no es necesaria y se puede romper, aunque los palos de competición ya incorporan también cazoletas pequeñas. ¿Qué medida de bastón necesito? Como hemos dicho anteriormente, utilizaremos la misma medida que en el esquí de fondo, porqué a pesar de que sobre ruedas el cuerpo está más elevado del suelo, también es cierto que los bastones no se hunden como en la nieve. La long...

Los nuevos Skike, rediseñando el primer patin de Cross Skating

Los nuevos modelos de Skike se caracterizan por haber reducido su peso de manera significativa, bajando el par de patines nórdicos de los 2 kg. El chasis está basado V0-7 Plus, aunque se ha incrementado la distancia entre ejes. La apariencia de estos nuevos modelos es muy buena, pues se ven muy robustos a pesar de la reducción que se ha conseguido en peso. La sustitución de los sistemas de sujeción del pie por velcros, habrá ayudado significativamente en esto, tendencia cada vez más usada por los fabricantes de esquíes de Cross Skating. El Skike V9  Tour 150  mantiene la posibilidad de llevar el talón libre, lo que posibilitará su uso en el estilo clásico. El Skike V7 Plus Pro son los ideales para patinar por asfalto, gracias a sus neumáticos sin tacos. El Skike V 9 Fire 150  es un  patín también de rueda de 150mm de diámetro, muy polivalente para patinar por asfalto y por pistas de tierra bien compactada. Destaca el  Skike V9 Fire 200 como el patín t...

Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

¿Es el rollerski el mejor entrenamiento para el esquí de fondo?

La teoría del entrenamiento nos dice que el mejor entrenamiento siempre es aquel que se asemeja más a la competición o a la situación que queremos preparar. En el caso que nos ocupa la ausencia de nieve durante una parte importante del año hace imposible entrenarse y prepararse de manera regular y sistematica, como en  la practica mayoría de disciplinas deportivas.  Es cierto también que muchos deportes utilizan sistemas de entrenamiento que no siempre se desenvuelven en el mismo medio, como es el caso de la natación y el llamando entrenamiento en seco, que consiste en trabajar las cualidades físicas fuera del agua, mediante el trabajo en el gimnasio por ejemplo. En el caso del esquí de fondo se deben utilizar una multitud de disciplinas deportivas como el ciclismo o la natación para mejorar la resisténcia aeróbica, pero este entrenamiento se puede y se debe compensar con la utilización del rollerski. Esta práctica deportiva es la que se asemeja más al esquí de fondo, aunque ...

Finalizada la Lysebotn Opp, posiblemente una de las carreras de roller ski más espectaculares del mundo

Estos días se celebra en Noruega el Blink festival , la competición de roller ski más importante del verano, por lo que hace referencia a la calidad de los participantes y a al cantidad de público que congrega las diferentes pruebas. De entre todas las pruebas destaca la subida a Mal en la Bahía de Lysebotn, una dura ascensión de 7,5 km de longitud, por una carretera que supera el acantilado con un desnivel 640m y 27 curvas de herradura, llena de gente animando a los y las esquiadoras, que recuerda ligeramente las míticas ascensiones del Tour al Alp d'Huez. Una carrera que reune los mejores y las mejores biathletas y esquiadores de fondo, que llegan al punto de salida, en la Bahía de Lysebotn des de el mar. Primero se disputa la carrera femenina y luego la masculina. Os dejamos este vídeo editado por la televisión Noruega NRK TV , para que juzguéis vosotros de la belleza o no de esta prueba. Bonita imagen  de la bahía de Lysebotn, en medio de los fiordos noruegos Las ...