Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Esquí de Fondo

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

COMO ESCOGER UNOS ESQUÍS DE FONDO EN TAN SOLO 3 PASOS

  En otro post anterior os explicaba como escoger la medida adecuada de los esquís de fondo para la técnica skating, hoy os dejo esta pequeña guía para ayudaros a escoger esquís de clásico.

4 PASOS PARA ESCOGER TUS ESQUÍS DE ESQUÍ DE FONDO SKATING

A final de temporada de esquí de fondo, a finales de marzo, es un buen momento para poder renovar nuestro equipo de esquí de fondo o para adquirir uno de nuevo si nos hemos iniciado mediante el alquiler del material. Con el fin de ayudaros a escoger mejor os dejo esta pequeña guía de compra. También es importante  dejarse asesorar por los expertos de las tiendas de deportes que venden material de esquí de fondo. Normalmente los esquís de skating son unos 10 o 15 cm más cortos que unos de esquí de fondo clásico  para un mismo esquiador o esquiadora, pero veras mas adelante que lo que realmente importa es el peso del esquiador para decidir que longitud de esquís necesitas.

Las 10 mejores Base Layer para esquí de fondo, rollerski y running.

Una buena capa base o camiseta térmica es imprescindible para practicar actividades en invierno. Ya os he hablado en este blog de como hay que vestirse para practicar el esquí de fondo , esto tambien es extensible al running en invierno. Mantener el cuerpo seco y abrigado nos permitirá realizar salidas de esquí de fondo con total comodidad a pesar de las condiciones climáticas que nos podamos encontrar. La mayoría de estas  camisetas ofrecen una gran capacidad para transpirar, gracias a la tecnología y los materiales empleados en su construcción. La clave para no sudar en exceso y no pasar frío es acertar en la elección del tipo de camiseta y del resto de capas que vayamos a utilizar. Os dejo esta clasificación atendiendo al criterio de camisetas menos cálidas a más cálidas, es decir de las que abrigan menos a las más abrigadas. 1. HELLY HANSEN LIFA CREW:   RAZONES PARA COMPRAR: Una camiseta que se puede utilizar todo el año. Ideal como primera capa para correr o rollerski dur...

¿PULSERA DE ACTIVIDAD O RELOJ DEPORTIVO PARA ESQUI DE FONDO Y ROLLERSKI?

¿Cuál es el mejor reloj  inteligente para el esquí de fondo? o ¿Cual es la mejor pulsera de actividad?  ¿Cuales son las 10 mejores smartband para controlar nuestra actividad física? Hoy no te voy a contestar a estas preguntas, puesto que en internet encontrarás muchas más y mejores respuestas.  Hoy te voy a hablar de porqué debes registrar tus salidas  de esquí de fondo o de roller ski. Guardar nuestros recorridos será muy motivante, porqué nos permitirá ver nuestros progresos a la par que podemos competir contra otros esquiadores mediante aplicaciones como Strava y sus famosos segmentos. Un buen ejemplo es el "Desefiament Nòrdic" que impulsa la asociación de Estaciones de Esquí de fondo Catalanas.  Actualmente es relativament fácil guardar con una app móvil nuestras actividades físicas, pero no la manera más adecuada para el rollerski y el esquí de fondo. Porqué el uso de bastones, de guantes son una dificultad al uso y manipulación del móvil.  Es mucho má...

¿COMO PRACTICAR EL ESQUÍ DE FONDO? 5 TIPS PARA NO INICIADOS.

¿Como iniciarse en el esquí de fondo?  Os ofrezco 5 Consejos  para practicar el esquí de fondo por primera vez o si ya te has iniciado quizás puedas aprovechar alguno de los consejos. También nos puedes dejar un  comentario si alguno te ha servido.

LOS IMPRESCINDIBLES DEL ESQUÍ DE FONDO III: EL BUF/BRAGA PARA EL CUELLO.

 El buff o la braga de cuello es sin lugar a dudas una prenda imprescindible para la practica del esquí de fondo. Nos protege del cuello, pero también de la cara, las orejas, la cabeza etc. Es un producto que ha ido evolucionando de la mano de la empresa textil Buff, que no ha parado de innovar des de su aparición hace ya muchos años. Podemos encontrar tubulares con diferentes tipos de tejidos o combinados, con lo que permiten nos permiten ajustar su capacidad para protegernos del frio. Podemos encontrar buffs con tejidos como la fibra polar, la lana merino y recientemente el Thermonet, desarollado por Buff y PrimaLoft, un tejido 4 veces más caliente  que un buff tradicional pero ligero de peso, ideal para deportes activos en tiempo frio como el esquí de fondo. Dahria Beatty enbajadora de Buff habla sobre el futuro del esquí de fondo en este interesante artículo. Para la práctica del esquí de fondo te recomiendo estos 2 tipos de tejidos, porqué són ideales para actividades int...

IMPRESCINDIBLES DEL ESQUÍ DE FONDO II: LOS GUANTES

¿Que tipo de guantes necesito para practicar esquí de fondo? ¿Han de ser impermeables los guantes de esquí nórdico o fondo? ¿Cuales son los mejores guantes para el esquí de fondo? ¿Puedo utilizar unos guantes de esquí alpino o de bicicleta para el esquí de fondo? Hoy os voy a intentar aclarar algunos conceptos sobre una de las prendas más importantes que vamos a necesitar para hacer esquí de fondo y os anticipo que con un par no vamos a tener suficiente.  Como la mayoría de prendas de esquí, los guantes de esquí alpino no nos van a servir para practicar esquí de fondo , puesto que son demasiado gruesos para agarrar los bastones de fondo, pero sobretodo porqué no transpiran los suficiente.  He hablado ya en varias ocasiones en este blog de la importancia de vestirse para el fondo buscando el equilibrio entre la protección al frío y la transpiración.   Es por eso que unos guantes impermeables no nos van a servir para el fondo, puesto que no transpiran y por eso no podemos ...