Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?


Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos.
Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia.
Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son:
Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike.

  1. Dominar la posición base del esquí de fondo y del patinaje. Adoptando esta posición nuestra capacidad de equilibrio sobre unos patines es mayor que cualquier otra, y nos dará mucha seguridad a la hora de empezar a deslizarnos. Si nos desequilibramos durante el deslizamiento, deberemos adoptar rápidamente esta postura para volver a un estado de equilibrio y evitar de esta manera las desagradables caídas.
  2. Eliminar el deslizamiento: puede parecer una contradicción porqué precisamente lo que queremos es deslizarnos, pero es fundamental eliminar variables para poder progresar poco a poco en el aprendizaje. Como no podemos ni recomendamos quitar las ruedas a nuestros patines, lo mejor es empezar manteniendo la posición base, caminando, saltando, en una superficie que no permita a los patines deslizarse, como puede ser la hierba o unas colchonetas de fitness. De esta manera conseguiremos adaptarnos a los patines, sin la necesidad de estar pendientes del equilibrio implícito en el deslizamiento. Podremos adquirir la necesaria confianza a la nueva situación, es decir disponer de unos "pies" más largos, que están más elevados respecto del suelo y también más pesados. 
    Ejemplo del club británico de Rollerski.co.uk en una de sus clases en Hyde Park

  3. Utilizar protecciones. Ya hemos dicho que es más sencillo mantenerse encima de unos patines nórdicos que sobre cualquier otro sistema de deslizamiento. Pero esto no nos libera del todo de sufrir alguna caída no deseada, sobre todo al inicio del aprendizaje. Unas buenas rodilleras de patinaje en línea serán nuestro mejor aliado, para evitar que nuestras rodillas sufran pequeñas solladas. El hecho de utilizar un par de bastones, también ayuda a evitar caídas no deseadas, puesto que estos nos permiten equilibrar-nos en muchas circunstancias, con lo cual no considero tan necesario el uso de protecciones para los codos o coderas. Nos puede transmitir más seguridad disponer de unos pantalones con protecciones laterales y para el coxis, a pesar que  con unos patines de Cross Skating -como hemos dicho más adelante- es más  difícil caer de culo, porqué la  mayoría de caídas y desequilibrios acaban con nuestras rodillas en el suelo.    Os dejo unos ejemplos de protecciones que podéis comprar si estáis interesados:                                                                               

  4. Es mejor empezar a patinar sin palos, para poder centrar nuestro aprendizaje solo en la técnica de patinaje.
  5.                    
  6. Compra unos Patines solventes y de calidad Como por ejemplo:

    • Skike V9 Fire 200 si buscas un patín todo terreno, gracias a sus grandes ruedas neumáticas de 200mm.
    • Skike V7 Plus Pro. Ideales para patinar por asfalto, gracias a sus neumáticos sin tacos.
    • Skike V9 Tour de 150 mm de diámetro de la rueda ideal si quieres practicar la técnica clásica del ski de fondo y la de patinador.
    • Skike V 9 Fire 150  un patín también de rueda de 150mm de diámetro, un patín polivalente para patinar por asfalto y por pistas de tierra bien compactada.
6.  Utiliza un par de guantes diseñados  para proteger las manos en caso de caida y tambien para proteger los dedos de rozaduras no deseadas. Existen guantes diseñados especificamente para su uso en el rollerski.
                      


Comentarios

  1. Estoy completamente de acuerdo con la posición que tiene uno tener sobre los patines nórdicos. Es la del esquí de fondo y el patinaje sobre ruedas: las piernas flexionadas y la parte superior del cuerpo ligeramente inclinada hacia delante.
    No es la posición del esquí alpino.
    También hay que insistir en la presencia de frenos en cada pied de los patines skike y systemas antirretrocesos en las ruedas delanteras para practiicar el paso clasico.
    Gracias por este artículo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por dejar un comentario, seguro que la información sobre los patines nórdicos Skike va a ser de gran utilidad para los lectores de este blog. Respecto de la posición de patinaje y esquí decirte que nos referimos a la "posición base" que és el punto de partida de qualquies gesto o tecnica de un deporte. En este caso la doble flexion de tobillo y rodillas és la que permite adoptar una posición estable que permite al cuerpo deslizar-se. Después cada deporte adopta gestos diferentes en función del tipo de desplazamiento: divergente o paralelo de las extremidades inferiores. Pero el punto de partida o posición base es la misma para el esquí y el patinaje. Un punto importante en el esquí de fondo y el esquí de pista es hacer una buena flexión del tobillo, puesto que esta nos va a proteger las rodillas.
      Un saludo, espero que nos sigas comentando y leyendo.

      Eliminar
  2. Donde puedo hacer algún curso en Madrid, idea rollerski xra estilo patinador o clásico con rollerski. Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Madrid tienes a Fernando Pérez Cabrero de mundonordico.es Seguramente el mayor experto en Rollerski y esquí de fondo de España. Puedes contactar a través de su página web.
      Saludos y adelante.

      Eliminar
  3. Quisiera conocer a alguien que patine con los skike en madrid.para información . estoy haciendo curso de Cross roller ski

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

¿COMO VESTIRSE PARA PRACTICAR ESQUÍ DE FONDO?

  Para practicar esquí de fondo nunca hay que vestirse como si fueramos a hacer esquí alpino. Esto es lo más importante que hay que tener claro, porqué nos abrigariamos demasiado y nos sentiriamos incomodos  a lo largo del dia.  Podemos aprovechar alguna pieza, porqué lo que también  buscaremos es proteccion contra el viento y la humedad, pero sobretodo transpiracion o mejor aun la ausencia de esta. Si vamos muy abrigados empezaremos a dudar y este sudor nos provocará incomodidad y sobretodo frio. NECESITAMOS PRINCIPALMENTE DE  3 PIEZAS DE VESTIR QUE SON LAS MÁS IMPORTANTES: Una camiseta interior que sea lo más ajustada al cuerpo y que sea termica y sobretodo que transpire. Aquí si que podemos compartir la misma pieza de ropa con el esquí alpino. Una chaqueta protectora del viento y del frio. Las llamadas softshell son ideales para la practica de deportes activos en tiempo frio.  Unas mallas térmicas que nos aporten calor, pero sobretodo nos permitan movern...

¿Que és el Skiathlon?

En este vídeo titulado Skiathlon, podemos ver a nuestro amigo Fernando Perez Cabrero disfrutando de la practica del roller ski en estilo clásico y skating. ¿Peró que es el Skiatlon? os preguntareis alguno. Pues el Skiathlón és una prueba combinada  de esquí de fondo, donde los esquiadores disputan la primera parte de la competición en estilo clásico y después de una transición al más puro estilo del triatlón, una segunda parte en estilo Skating. Desde los Campeonatos del Mundo de Val di Fiemme 2003, se encadenan las dos estilos de forma continuada, donde el cambio  de esquíes y bastones para  la disputa de las dos disciplinas, forma parte de la misma competición.   La prueba Olímpica se disputa sobre una distancia de 15+15 km para los hombre y 7'5+7'5 para las mujeres, y en la Copa del Mundo 10+10 y 5+5 respectivamente.

QUE BASTONES NECESSITO PARA ESQUIAR SOBRE RUEDAS?

Esta es una pregunta que se hace mucha gente que quiere iniciarse en el roller ski. Vamos a intentar aclarar algunas dudas y algún que otro concepto. ¿Podemos utilizar los mismos bastones de esquí de fondo para esquiar sobre ruedas?  Si porqué la medida del bastón es la misma. Algunos bastones de esquí de fondo ya incorporan puntas muy duras para nieves heladas, que se pueden utilizar perfecta mente en el asfalto. Si no es el caso, la punta se desgastará con más  frecuencia y será necesario cambiarla o afilar-la antes. Quizás el gran inconveniente sea la cazoleta, pues para esquiar sobre ruedas esta no es necesaria y se puede romper, aunque los palos de competición ya incorporan también cazoletas pequeñas. ¿Qué medida de bastón necesito? Como hemos dicho anteriormente, utilizaremos la misma medida que en el esquí de fondo, porqué a pesar de que sobre ruedas el cuerpo está más elevado del suelo, también es cierto que los bastones no se hunden como en la nieve. La long...

Los nuevos Skike, rediseñando el primer patin de Cross Skating

Los nuevos modelos de Skike se caracterizan por haber reducido su peso de manera significativa, bajando el par de patines nórdicos de los 2 kg. El chasis está basado V0-7 Plus, aunque se ha incrementado la distancia entre ejes. La apariencia de estos nuevos modelos es muy buena, pues se ven muy robustos a pesar de la reducción que se ha conseguido en peso. La sustitución de los sistemas de sujeción del pie por velcros, habrá ayudado significativamente en esto, tendencia cada vez más usada por los fabricantes de esquíes de Cross Skating. El Skike V9  Tour 150  mantiene la posibilidad de llevar el talón libre, lo que posibilitará su uso en el estilo clásico. El Skike V7 Plus Pro son los ideales para patinar por asfalto, gracias a sus neumáticos sin tacos. El Skike V 9 Fire 150  es un  patín también de rueda de 150mm de diámetro, muy polivalente para patinar por asfalto y por pistas de tierra bien compactada. Destaca el  Skike V9 Fire 200 como el patín t...

skike Easy Guide : First Steps: Primeros pasos sobre ruedas

¿Como frenar con unos rollerskis?

¿Como podemos frenar con unos rollers? esta és una gran pregunta que mucha gente se plantea, porqué a pesar que existen algunos sistemas o mecanismos de frenado, estos no estan tan extendidos o no son tan utilizados o eficaces como en las bicicletas. Otro dia hablaremos de los mecanismos o sistemas de frenado, hoy nos centraremos en como frenar con unos rollerskis , es decir que tecnicas podemos utilizar: La cuña, tan usual en los esquís tanbién nos sirve para frenar con los rollerskis. Su eficacia dependerá del tipo de rueda que utilizemos, es decir serà más eficaz con ruedas lentas que con ruedas para velocidad.  La cuña alterna. La utilización de cesped, tierra compacta paral·lela a la calzada. En este vídeo podeis ver las tres tecnicas de frenado o de reducción de velocidad.

¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

Primeros pasos en el Cross Skating: Aprendiendo Las técnicas básicas.

¿Como hay que desplazarse con unos patines de Cross Skating? ¿Qué técnica debo utilizar para avanzar con seguridad y disfrutando?  Estas son algunas de las preguntas que se harán los patinadores que adquieran por primera vez unos patines nórdicos y no provengan del esquí de fondo. Vamos a dedicar este artículo a los patinadores noveles que no dispongan de experiencia previa de esquí de fondo y quieran progresar adecuadamente y con seguridad. En esta imagen  se puede ver la similitudes del 2:1 sobre nieve y sobre ruedas Lo primero que hay que decir es que las técnicas del Cross Skating son las mismas que el esquí de fondo en estilo libre o skating, con algunas diferencias en el patinaje, debido al diferente uso de material para patinar: ruedas y esquíes. Hablamos de técnicas y no de técnica, porqué existen diferentes movimientos de los brazos para un mismo patinaje del tren inferior. En este primer artículo solo nos centraremos en las dos técnicas que considero básicas...