Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

Las 10 mejores Base Layer para esquí de fondo, rollerski y running.

Una buena capa base o camiseta térmica es imprescindible para practicar actividades en invierno. Ya os he hablado en este blog de como hay que vestirse para practicar el esquí de fondo, esto tambien es extensible al running en invierno. Mantener el cuerpo seco y abrigado nos permitirá realizar salidas de esquí de fondo con total comodidad a pesar de las condiciones climáticas que nos podamos encontrar. La mayoría de estas  camisetas ofrecen una gran capacidad para transpirar, gracias a la tecnología y los materiales empleados en su construcción. La clave para no sudar en exceso y no pasar frío es acertar en la elección del tipo de camiseta y del resto de capas que vayamos a utilizar. Os dejo esta clasificación atendiendo al criterio de camisetas menos cálidas a más cálidas, es decir de las que abrigan menos a las más abrigadas.

1. HELLY HANSEN LIFA CREW:

 
RAZONES PARA COMPRAR:
  • Una camiseta que se puede utilizar todo el año. Ideal como primera capa para correr o rollerski durante primavera y otoño. En invierno se puede esquiar con ella con una buena chaqueta softshell encima hasta -5º. 
  • Muy buena relación calidad precio.
  • La tecnología Lifa de evacuación del sudor de la piel , está sobradamente probada porqué lleva muchos años en el mercado.
NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.
ENLACES DE COMPRA:


2.  CRAFT ACTIVE INTENSITY:

RAZONES PARA COMPRAR:
  • Una camiseta que se puede utilizar todo el año. Ideal como primera capa para correr o rollerski durante primavera y otoño. En invierno se puede esquiar o montar en bicicleta con ella con una buena chaqueta softshell encima, gracias al ser ajustada y elástica.
  • Se trata de la primera gama (CORE) de camisetas capa base de Craft Sportswear.
NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.
ENLACES DE COMPRA:

3. HELLY HANSEN LIFA ACTIVE:

RAZONES PARA COMPRAR:
  • Una camiseta de aislamiento ligero y muy transpirable, que se puede utilizar todo el año. Ideal como primera capa para correr o rollerski durante primavera y otoño. En invierno se puede esquiar con ella con una muy buena chaqueta softshell.
  • Tecnología Lifa de 2 capas que permite una muy buena gestión de la humedad para aquellas personas que tienden a sudar más que el resto.
NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.
  • Si tu presupuesto es más ajustado, te puede valer perfectamente el primer modelo de Helly Hansen.
ENLACES DE COMPRA:

4. ODLO PERFORMANCE LIGHT:

RAZONES PARA COMPRAR:
  • Una camiseta que se puede utilizar todo el año. Ideal como primera capa para running o rollerski durante primavera y otoño. En invierno se puede esquiar o montar en bicicleta con ella con una chaqueta softshell encima, gracias al ser ajustada y elástica.
  • Si lo que buscas es comprar una camiseta versátil que te proteja del frío, que sea transpirable y que vas a poder  utilizar prácticamente durante todo el año.
NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.

  • ENLACES DE COMPRA: 

     

    5. CRAFT ACTIVE EXTREME X:


    RAZONES PARA COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta para salidas a correr o esquiar  de alta intensidad, que transpire mucho y que te mantenga protegido del frío y del sudor.
    • Capa base polivalente que podrás utilizar durante los meses de menos frío a más fríos.
    NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.

  • ENLACES DE COMPRA: 

    6. ADIDAS TERREX DRYNAMO:

    RAZONES PARA COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta para salidas a correr o esquiar  de alta intensidad, que transpire mucho y que te mantenga protegido del frío y del sudor.
    • Capa base polivalente que podrás utilizar durante los meses de menos frío a más fríos.
    NO LA DEBES COMPRAR:
  • Si lo que buscas es una capa base que te abrigue.
  • Si tu presupuesto es ajustado te puedes quedar con la Craft Active Extrem X puesto que son camisetas con funcionalidades similares.

  • ENLACES DE COMPRA: 

    7. CRAFT ADV WARM FUSETNIK INTENSITY:
    RAZONES PARA COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta que te proteja del frío y regule tu temperatura corporal en las salidas de esquí de fondo, también a alta intensidad.
    • Buen relación calidad-precio.
    NO LA DEBES COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta muy transpirable que puedas utilizar durante gran parte del año.
    ENLACE DE COMPRA:


    8. ODLO THE BLACKCOMB ECO:


    RAZONES PARA COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta que te proteja del frío y regule tu temperatura corporal en las salidas de esquí de fondo, también a alta intensidad.
    • Si te gusta llevar ropa interior con un estampado bonito y llamativo. También si priorizas poder poder comprar ropa fabricada con tejidos de hilos reciclados.
    NO LA DEBES COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta muy transpirable  a la vez que polivalente, que puedas utilizar durante gran parte del año.
    ENLACES DE COMPRA:

    • Si buscas una camiseta que te proteja del frío y que a la vez sea transpirable. La combinación de tejidos Lifa (transpirable) y lana Merino consigue este equilibrio entre abrigo y transpiración.
    • Una camiseta que se puede utilizar en los días más fríos del año debajo de un softshell y en los días menos fríos con solo un chaleco, gracias a su sistema de 2 capas en uno
    NO LA DEBES COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta para poder  utilizar durante gran parte del año.
    ENLACES DE COMPRA:

    10. ODLO PERFORMANCE WARM ECO:

    RAZONES PARA COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta que te proteja del frío y regule tu temperatura corporal en las salidas de esquí de fondo, también a alta intensidad.
    • Si buscas una camiseta más ajustada que la HH Lifa Merino y con similares prestaciones.
    NO LA DEBES COMPRAR:
    • Si buscas una camiseta para poder  utilizar durante gran parte del año.
    ENLACES DE COMPRA:

    Comentarios

    PUBLICACIONES MÁS VISTAS

    Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

    Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

    ¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

    Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

    ¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

    La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

    ¿COMO INICARSE EN EL ROLLER SKI SKATING?

    ¿Como podemos practicar el roller ski? ¿Donde podemos iniciarnos? ¿Donde podemos alquilar o comprar material? ¿Qué material necesitamos? Estas y muchas otras preguntas surgen en la mente de las personas que quieren practicar este fantástico deporte y que no disponen de conocimientos previos del esquí de fondo. En este artículo os voy a explicar 3 opciones para poder practicar el esquí sobre ruedas. ¿Cual es la mejor opción para iniciar-se en el roller ski  de una manera fácil y segura? Pues la mejor opción para una persona que no ha patinado nunca y tampoco esquiado es la de adquirir unos Skike, que son unos esquis con  ruedas neumáticas que se pueden utilizar con cualquier tipo de calzado. Disponen de 2 frenos que van fijados al tobillo que junto con chasis corto y bajo  lo convierten en un roller ski muy estable. + un par de bastones de esquí de fondo + casco + Un par de guantes largos. Si estas interesado en esta opción te recomiendo que compres estos...

    QUE BASTONES NECESSITO PARA ESQUIAR SOBRE RUEDAS?

    Esta es una pregunta que se hace mucha gente que quiere iniciarse en el roller ski. Vamos a intentar aclarar algunas dudas y algún que otro concepto. ¿Podemos utilizar los mismos bastones de esquí de fondo para esquiar sobre ruedas?  Si porqué la medida del bastón es la misma. Algunos bastones de esquí de fondo ya incorporan puntas muy duras para nieves heladas, que se pueden utilizar perfecta mente en el asfalto. Si no es el caso, la punta se desgastará con más  frecuencia y será necesario cambiarla o afilar-la antes. Quizás el gran inconveniente sea la cazoleta, pues para esquiar sobre ruedas esta no es necesaria y se puede romper, aunque los palos de competición ya incorporan también cazoletas pequeñas. ¿Qué medida de bastón necesito? Como hemos dicho anteriormente, utilizaremos la misma medida que en el esquí de fondo, porqué a pesar de que sobre ruedas el cuerpo está más elevado del suelo, también es cierto que los bastones no se hunden como en la nieve. La long...

    ¿Son diferentes los bastones o palos de esquí de fondo para la práctica del rollerski?

    ¿Puedo utilizar unos bastones de esquí de fondo para el rollerski?   Esta es una de las preguntas que más veces suelo responder junto con la de la medida de baston que necesito .  Los bastones de esquí sobre ruedas se basan en la misma tecnología utilizada en los bastones de fondo, pero tienen algunas características especiales que los bastones de fondo ordinarios no tienen. Los bastones de esquí sobre ruedas están diseñados para resistir los impactos y las duras condiciones que conlleva el esquí sobre ruedas.  Basicamente són dos las características de estos: el  porcentaje de carbono que tenga del tubo del cuerpo del baston y la puntera. Por ejemplo estos bastones de One Way Diamond 14 estan fabricados con un 50% de carbono y disponen de unas puntas especiales para la practica del rollerski.  Si necessitas unos bastones específicos para rollerski clica  en este enlace . Unos bastones como estos nos garantizaran un buen agarre en el asfalto - siempr...

    Ejercicios básicos para iniciarse en el Roller ski

    En este vídeo del entrenador de esquí de fondo estadounidense Bill Pierce podeis encontrar 5 ejercicios básicos para iniciarse con seguridad al esquí sobre ruedas. Es muy recomendable practicar estos ejercicios, así como seguir sus consejos, antes de lanzar-se a patinar por el asfalto. Desplazarse hacia la derecha y luego a la izquierda, encima de una superficie antideslizante, como la hierva.  Saltar sobre los esquies de ruedas, 45 grados, 90, 180,... Primero hacia un lado y luego hacia el otro. Mantenerse en una superficie antideslizante. Dibujar círculos patinando con los rollers. Bajar pequeñas pendientes serpenteando, es decir haciendo  giros hacia un lado y luego hacia el otro. Se puede ir aumentando progresivamente el grado de inclinación de la pendiente. Empujarse con un pie y con el otro encima del esquí de ruedas.   

    Font Romeu la pista de roller ski más al sud de Europa

    Apenas hace un par de años que la estación de esquí alpino y nórdico de Font Romeu, ha inagurado una nueva instalación: una pista de roller ski, con un paso de tiro, para la práctica del Biathlon. Font Romeu es un lugar privilegiado para la práctica y el entrenamiento deportivo, gracias a su excepcional situación geográfica, que permite al deportista entrenar en altitud (1.800m) y con muchas horas de sol. A diferencia de otros centros de entrenamiento de los Alpes o el Jura,  la climatología de la zona es mucho más benigna para la practica de deportes al aire libre, como es el caso del roller  ski. No es casual pues que en Font Romeu haya un centro único en Francia de estudio y entrenamiento en Altitud, con una gran cantidad y variedad de instalaciones deportivas. A las que hay que sumar esta nueva pista de 2,2 km de longitud perimétrica, ampliable a unos 3,5 km si utilizamos los diferentes bucles. El Biathleta local y campeón del Mundo Martín Fourcade, entrenando en Fo...

    ¿Donde podemos practicar el Rollerski o el Cross skating?

    Esta es una pregunta recurrente en la mayoría de personas que quieren practicar el roller ski: ¿Donde podemos practicar este deporte? Primero hay que informar que la normativa de la DGT prohibe expresamente el hecho de patinar por las calzadas de carreteras y calles, esto dificulta y limita mucho los espacios donde poder esquiar. Si además añadimos el hecho de la poca existencia de carriles bici comparado con otros países del norte de Europa, esquiar sobre ruedas se puede convertir en una práctica complicada y difícil. Pero como todo en esta vida, hay solución para este problema. La crisis económica ha comportado la existéncia de muchos polígonos y urbanizaciones asfaltadas y vacías de edificios, que se convierten en una opción para patinar. Cada vez más las administraciones han optado tímidamente por la promoción de carriles bici, a fin y efecto de luchar contra la contaminación y promover la adopción de habitos saludables, en beneficio de la salut de los ciudadanos. La convivencia e...

    Elpex Offroad-rulleski

    Un nuevo video sobre los rediseñados Elpex Offroad Rollerski, mostrando de lo que son capaces estos roller skis off road. Cabe decir que hay que ser muy experto para poder entrenar con esta facilidad por los caminos de tierra.