Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...
CadoMotus aposto por ruedas de 200 mm de diámetro a diferencia de los otros fabricantes de patines nórdicos, con el objetivo de conseguir un patín más off road, gracias al mayor diámetro de sus ruedas. Sacrificando un poco el control del patín en su inicio, pero compensado actualmente por la incorporación del freno, que al ir atado a la altura del tobillo, ofrece un gran control en el patinaje.
Os dejamos este vídeo de Javi Castro de Total-Sport, una empresa pionera en España, que se dedica a la promoción del Cross Skating o patinaje nórdico. En el podéis ver las excelentes prestaciones que nos ofrece el Nordic Scout para esquiar sobre ruedas.
Estrenando camiseta de Total-Sports en El Escorial, 20 abr 2014. from yojimbo on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario