Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

BASTONES 100% CARBONO PARA LA PRÁCTICA DEL ROLLERSKI

En este artículo quiero hablaros de la importancia de utilizar bastones fabricados en su totalidad en fibra de carbono, en la practica del rollerski. Tradicionalmente se han utilizado o asociado su uso de este tipo de bastones y en general del material de alta gama y especialmente las botas, a la competición y a los deportistas de más nivel. Es cierto que en algunos casos este material puede resultar excesivamente caro, como por ejemplo las nuevas  botas de Salomon , las Carbon Skate Lab Boot que cuestan más allá de los 700€. Pero también es cierto que se pueden encontrar botas y bastones -que es el caso que nos ocupa- fabricados en Carbono en parte o en su totalidad, que no resultan tan caros y que merece la pena comprar, puesto que nos proporcionaran un mejor rendimiento y satisfacción en nuestra practica. Unas botas con refuerzos laterales de fibra de carbono ayudará a mejorar nuestra estabilidad y equilibrio lo que nos permitirá deslizarnos más y mejor encima de nuestros esquíes de ruedas o sobre la nieve. 

En el caso de los bastones la diferencia de precio no es tanta entre unos de 20, 40 o 70% respecto los de 100% y en cambio el beneficio que obtendremos si que es mayor, puesto que nuestras articulaciones lo agradeceran y mucho. Una de las ventajas de la practica del rollerski respecto del runing es la ausencia de impactos para nuestra articulaciones del tobillo y del resto de las extremidades inferiores. Aunque si que hay que considerar el impacto de nuestros bastones contra el suelo en cada empuje, que en una hora de roller ski puede suceder de 3000 a 4000 veces. Este impacto siempre va a repartirse en 2 direcciones, parte de esta energía quedará absorbida por el terreno (la nieve absorberá mucho mejor los impactos que el asfalto, por eso es más necesario utilizar bastones de carbono en el rollerski) y parte retornará en sentido ascendente por nuestros bastones a nuestras articulaciones del codo y del hombro principalmente.  Aunque estamos hablando de un pequeño impacto, sobretodo si lo comparamos con una zancada en el running, este como hemos visto anteriormente, se repite muchas veces, por lo qué aumenta la posibilidad de producir lesiones de tipo tendinosas. Con el uso de bastones fabricados 100% de carbono se reduce considerablemente este  riesgo que muchas veces nos obliga a parar nuestra actividad durante un tiempo.

También hay la posibilidad de montar punteras de rollerski con sistemas de absorción de impactos y que a su vez reducen el característico ruido del choque de las puntas de acero contra el asfalto. El sistema de muelles que hay en su interior suele romperse con facilidad y estas punteras resultan más caras que las normales.  Habrá esquiadores que opten por esta opción, sobretodo a fin y efecto de reducir el sonido producido por el impacto, que les puede resultar molesto, no tanto por el nivel de ruido -más bien bajo- como por la atracción y sorpresa que crea al resto de peatones o personas que nos encontramos durante el entrenamiento.


One Way y Nordeex una gran elección y sobretodo mucha satisfacción

Muchos hemos reservado nuestro mejor material para el esquí de fondo, y hemos adquirido material más sencillo para el rollerski, porqué siempre hemos visto esta practica deportiva como una preparación para la nieve. Pero resulta que esquiamos sobre ruedas muchas más veces durante el año, puesto que principalment el clima y la posibilidad de practicar rollerski cerca de casa, convierten a esta practica en nuestra actividad principal. Demos le pues al rollerski el reconocimiento que se merece  y utilizaremos el mejor material disponible, que en el caso de los bastones recomiendo unos de 100% carbono, como estos Diamond 9 Max Premio de One Way.
Unos bastones que destacan por su bonito diseño y el hecho de utilizar colores llamativos los convierten en ideales para la practica del rollerski, puesto que mejora nuestra visibilidad. También destaca su muñequera o dragonera Carbon Rabbit Strap que proporciona comodidad y excelente ajuste, gracias a su propio sistema de ajuste, diferente del tradicionalmente usado por otras marcas. Se puede montar unas punteras específícas para la práctica del rollerski o mantener las que lleva si pensamos utilizarlos también pare el esquí de fondo. Una de las ventajas de este modelo es la posibilidad de encontrar la medida que más se ajusta a nuestras necesidades, puesto que ofrecen un tallaje de 2.5cm de diferencia en lugar de los 5cm más habituales de otras marcas y modelos. Podemos decidir si utilizar por ejemplo la medida de 160cm o 162.5cm en lugar de tener que escoger entre 160 o 165cm. Agradecemos a Nòdic Esport, la tienda especialista en Marxa Nordica y Esquí de Fondo la posibilidad de testar estos fantásticos bastones.






Comentarios

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

¿Como frenar con unos rollerskis?

¿Como podemos frenar con unos rollers? esta és una gran pregunta que mucha gente se plantea, porqué a pesar que existen algunos sistemas o mecanismos de frenado, estos no estan tan extendidos o no son tan utilizados o eficaces como en las bicicletas. Otro dia hablaremos de los mecanismos o sistemas de frenado, hoy nos centraremos en como frenar con unos rollerskis , es decir que tecnicas podemos utilizar: La cuña, tan usual en los esquís tanbién nos sirve para frenar con los rollerskis. Su eficacia dependerá del tipo de rueda que utilizemos, es decir serà más eficaz con ruedas lentas que con ruedas para velocidad.  La cuña alterna. La utilización de cesped, tierra compacta paral·lela a la calzada. En este vídeo podeis ver las tres tecnicas de frenado o de reducción de velocidad.

Primeros pasos en el Cross Skating: Aprendiendo Las técnicas básicas.

¿Como hay que desplazarse con unos patines de Cross Skating? ¿Qué técnica debo utilizar para avanzar con seguridad y disfrutando?  Estas son algunas de las preguntas que se harán los patinadores que adquieran por primera vez unos patines nórdicos y no provengan del esquí de fondo. Vamos a dedicar este artículo a los patinadores noveles que no dispongan de experiencia previa de esquí de fondo y quieran progresar adecuadamente y con seguridad. En esta imagen  se puede ver la similitudes del 2:1 sobre nieve y sobre ruedas Lo primero que hay que decir es que las técnicas del Cross Skating son las mismas que el esquí de fondo en estilo libre o skating, con algunas diferencias en el patinaje, debido al diferente uso de material para patinar: ruedas y esquíes. Hablamos de técnicas y no de técnica, porqué existen diferentes movimientos de los brazos para un mismo patinaje del tren inferior. En este primer artículo solo nos centraremos en las dos técnicas que considero básicas...

¿Donde podemos practicar el Rollerski o el Cross skating?

Esta es una pregunta recurrente en la mayoría de personas que quieren practicar el roller ski: ¿Donde podemos practicar este deporte? Primero hay que informar que la normativa de la DGT prohibe expresamente el hecho de patinar por las calzadas de carreteras y calles, esto dificulta y limita mucho los espacios donde poder esquiar. Si además añadimos el hecho de la poca existencia de carriles bici comparado con otros países del norte de Europa, esquiar sobre ruedas se puede convertir en una práctica complicada y difícil. Pero como todo en esta vida, hay solución para este problema. La crisis económica ha comportado la existéncia de muchos polígonos y urbanizaciones asfaltadas y vacías de edificios, que se convierten en una opción para patinar. Cada vez más las administraciones han optado tímidamente por la promoción de carriles bici, a fin y efecto de luchar contra la contaminación y promover la adopción de habitos saludables, en beneficio de la salut de los ciudadanos. La convivencia e...

¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

3 EJERCICIOS BÁSICOS DE CORE PARA ESQUÍ DE FONDO Y ROLLERSKI

Trabajar la fuerza de la musculatura del tronco es una obligación para cualquier esquiador o esquiadora, que quiera disfrutar de la actividad física y no sufrir lesiones.  Cuando hablamos de CORE nos referimos a la musculatura del centro de nuestro cuerpo, principalmente abdominales, lumbares y glúteos. La palabra CORE en inglés significa centro o núcleo.  De hecho trabajar el CORE es también la mejor inversión para cualquier persona que quiera tener una buena salud física y disfrutar de la vida. La musculatura del CORE es la encargada de ayudar a sostener nuestro cuerpo y colabora con la columna a que nos podamos desplazar erguidos. Un buen tono muscular nos permitirá evitar dolores en nuestra espalda tan comunes y habituales en la mayoría de la población.  Pero a también nos proporciona equilibrio y estabilidad, es por eso que los esquiadores necesitan de de esta musculatura. Esquiar es una actividad que requiere equilibrar y re equilibrar constantemente nuestro cuerpo,...

¿COMO VESTIRSE PARA PRACTICAR ESQUÍ DE FONDO?

  Para practicar esquí de fondo nunca hay que vestirse como si fueramos a hacer esquí alpino. Esto es lo más importante que hay que tener claro, porqué nos abrigariamos demasiado y nos sentiriamos incomodos  a lo largo del dia.  Podemos aprovechar alguna pieza, porqué lo que también  buscaremos es proteccion contra el viento y la humedad, pero sobretodo transpiracion o mejor aun la ausencia de esta. Si vamos muy abrigados empezaremos a dudar y este sudor nos provocará incomodidad y sobretodo frio. NECESITAMOS PRINCIPALMENTE DE  3 PIEZAS DE VESTIR QUE SON LAS MÁS IMPORTANTES: Una camiseta interior que sea lo más ajustada al cuerpo y que sea termica y sobretodo que transpire. Aquí si que podemos compartir la misma pieza de ropa con el esquí alpino. Una chaqueta protectora del viento y del frio. Las llamadas softshell son ideales para la practica de deportes activos en tiempo frio.  Unas mallas térmicas que nos aporten calor, pero sobretodo nos permitan movern...

Font Romeu la pista de roller ski más al sud de Europa

Apenas hace un par de años que la estación de esquí alpino y nórdico de Font Romeu, ha inagurado una nueva instalación: una pista de roller ski, con un paso de tiro, para la práctica del Biathlon. Font Romeu es un lugar privilegiado para la práctica y el entrenamiento deportivo, gracias a su excepcional situación geográfica, que permite al deportista entrenar en altitud (1.800m) y con muchas horas de sol. A diferencia de otros centros de entrenamiento de los Alpes o el Jura,  la climatología de la zona es mucho más benigna para la practica de deportes al aire libre, como es el caso del roller  ski. No es casual pues que en Font Romeu haya un centro único en Francia de estudio y entrenamiento en Altitud, con una gran cantidad y variedad de instalaciones deportivas. A las que hay que sumar esta nueva pista de 2,2 km de longitud perimétrica, ampliable a unos 3,5 km si utilizamos los diferentes bucles. El Biathleta local y campeón del Mundo Martín Fourcade, entrenando en Fo...

Nordic Scout | 200mm Nordic Cross Skates

El  Nordic Scout de CadoMotus  es uno de los patines nórdicos de moda, gracias a sus buenas prestaciones en terrenos offroad, y es que las ruedas neumáticas de 200mm de diámetro ofrecen mejores prestaciones que las más habituales de los patines nórdicos de 150 mm. Un gran chasis y un excelente sistema de frenado acompanyan a este exitoso roller ski.