Ir al contenido principal

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

Test de los Snow Feeling 1.0 de Nordeex


Hemos tenido el privilegio de probar los nuevos e  innovadores rollerski de Nordeex, de la mano del ingeniero del proyecto, Ludovic Puget y de su nuevo representante comercial en España Fernando Perez. Una suerte poder conocer todos los secretos de los Snow Feeling 1.0 de primera mano y escuchar a estos dos grandes expertos del esquí sobre ruedas. Ludovic Puget  es un experimentado ingeniero de la industria del aluminio, que conoce todos los secretos de esta en Europa, y que gracias a Mathieu Noly -responsable de los Esquiadores de Competición de Salomon, se introdujo en el mundo del esquí de fondo. Juntos decidieron crear sus propios roller ski, después de alguna sorpresa desagradable con alguno roller ski que se puede comprar en el mercado, como por ejemplo sufrir una rotura de un chasis de material composite. Escogieron Nordeex porqué querían asociar su marca al dinamismo y la diversión (fun) de las competiciones de Nordix, que organiza Redbull. El logo se parece a la S  de Salomon girada hacia la derecha y a un par de puntas de bastones frente a frente, y los  colores negro y azul  son iguales a los de los nuevos skies y botas de carbono de Salomon. 

Fernando Perez Cabrero es un gran experto en el mundo del esquí de fondo y el roller ski, puesto que ha acumulado muchos conocimientos sobre entrenamiento y competición, grácias a su experiencia personal y  a las muchas horas de formación realizadas. También ha probado muchos tipos de roller ski, de materiales diferentes y tipos de rueda, e incluso ha llegado a fabricar-se unos propios. En su canal de Youtube podéis comprobar todo esto que os explico. 

Mathieu Noly y Ludovic Puget empezaron creando roller skis con un cuerpo de aluminio totalmente recto, y probando diferentes tipos de ruedas, que se insertaban a estos mediante una hendidura en el chasis. Las diferentes ruedas de los Nordeex las fabrica especialmente para ellos, la marca francesa Roll'x, con más de 30 años de experiencia en el sector. Unas ruedas de las que ya hablaremos más adelante. El nuevo Chasis de los Snow Feeling representa una revolución e innovación en su el diseño, puesto que es totalmente diferente a lo que habíamos visto hasta el momento. 


EL CUERPO DEL ROLLER SKI

Detalle de las pestañas, que
permiten fijar las ruedas al monocasco.
Los Nordeex Snow feeling 1.0 han logrado bajar el centro de gravedad de este, sin la utilización de elementos externos, como por ejemplo horquillas atornilladas al cuerpo del ski, mediante la fabricación de un roller en monocasco de aluminio que incorpora un par de pestañas en cada extremo, donde van fijadas las ruedas. De esta manera se consigue una mejor estabilidad en el patinaje y se evitan las fricciones provocadas por el uso de materiales diferentes como la fibra de carbono y el aluminio, y también el uso de tornillos.  Realmente son unos roller skis muy estables, lo cual agradeceran y mucho los esquiadores noveles. Las sensaciones son muy agradables en todo momento, destacando también en asfaltos en mal estado, donde no  penaliza la comodidad para nada. Desde el inicio uno se siente seguro encima de los Snow Feeling, su estabilidad permite coger seguridad en cada patinada y anima a dejarse llevar por el roller ski en cada deslizamiento. 
Los Snow Feeling 1.0 con ruedas de compuesto mixtas para velocidad.

Destaca también su diseño  Low Profil que se caracteriza por tener la parte inferior del roller ski ligeramente curvada, de esta manera se hace practicamente imposible tocar con el rollerski en el asfalto despues de cada patada o empuje. Una cosa que si que sucede con otros roller skis y que es consecuencia de bajar el centro de gravedad de estos.

Los Snow Feeling (derecha) no tocan el suelo a pesar de la inclinación.

LAS RUEDAS

Los Snow Feeling 1.0 montan unas ruedas lentas, que simulan muy bien la velocidad de deslizamiento en la nieve, fabricadas por Roll'x especialmente para Nordeex. Es una gozada empujar de bastones para poder avanzar y no depender exclusivamente del patinaje, es decir que, baste con cambiar el peso de un esquí a otro, para que estos se desplazen con excesiva facilidad. Estas ruedas permiten abrir mucho más el abanico de espacios por los que poder entrenar, puesto que se pueden controlar muy bien en bajadas con pendiente suave y se trabaja a niver cardiovascular también en llano. Quizás para hacer largos y duros puestos se pueden sustituir por unas más rápidas, una muy buena combinación, puesto que el chasis estable de los Nordeex nos ayudará a controlar mejor estas. Unas ruedas que tienen un muy buen agarre también en asfalto mojado y sobre todo que duran mucho tiempo.



Conclusiones

Estamos delante de uno de los mejores y más innovadores roller skis del mercado, fabricado en su totalidad en Francia y que ha pasado numerosos test y controles de seguridad, que garantizan su uso para la mayoría de esquiadores, desde los más entusiastas a los no iniciados. En estos tiempos donde se puede adquirir un roller ski fabricado en partes o en su totalidad en China, sin ningún tipo de control de calidad y con el adhesivo de una marca Europea, es de agradecer  el esfuerzo por ofrecer productos de calidad a un buen precio. Y es que los 290 € de PVP de estos Snow Feeling no me parecen nada caros, teniendo en cuenta los 150 o 200€ de los modelos chinos, que no ofrecen ninguna de las prestaciones de estos Nordeex. Los Snow Feeling 1.0 son los rollerskis que cumplen al 100% las expectativas que yo tenia sobre el esquí de ruedas, poder entrenar de manera segura y con sensaciones de nieve, para poder transferir eficazmente este trabajo a la temporada de nieve.




Comentarios

PUBLICACIONES MÁS VISTAS

¿Como iniciarse en el roller ski clásico?

La practica del rollerski no solo es una buena preparación para la temporada de nieve, también es un buen deporte para fortalecer nuestra resistencia y trabajar una gran cantidad de músculos de nuestro cuerpo .  Muchos corredores y esquiadores de montaña incorporan cada vez más  el rollerski a sus programas de entrenamiento puesto que ofrece mucha similitud con el esquí de montaña y su practica no conlleva una sobrecarga en las articulaciones, gracias a la ausencia de impactos en el desplazamiento. Considero el rollerskiing un deporte muy completo a nivel de trabajo muscular, puesto que tonifica gran parte de nuestro cuerpo y a la vez una fuente de placer gracias al deslizamiento.  Con este artículo te voy a ayudar a aprender a practicar el rollerskiing clasico o tambien conocido como estilo alterno, para que te sientas  cómodo y seguro practicándolo. La mejor manera de iniciarse es ponerse en manos de un buen profesional del esquí de fondo o del rollerski, como en ...

¿Como iniciarse en el Cross Skating o Patinaje Nórdico con seguridad?

Para responder a esta pregunta, primero hay que saber que aprender a patinar con unos patines nórdicos es más sencillo y seguro que con unos convencionales de 4 ruedas. Principalmente por dos conceptos, el primero porqué el chasis de los patines nórdicos es más largo y esto evita las caídas o deslices hacia atrás, y segundo porqué el hecho de disponer un sistema de frenado que va fijado al tobillo, añade un punto más de sujeción, que beneficia la capacidad de mantener el equilibrio corporal encima de los patines nórdicos. Por lo tanto no es necesario saber patinar para empezar en el Cross Skating, aunque si que es cierto que si sabemos esquiar o patinar, nos será mucho más fácil y empezaremos antes a disfrutar de esta práctica deportiva, gracias al principio de la transferencia. Los consejos básicos para empezar a deslizarse sobre unos patines de Cross Skating son: Excelente demostración de dominio de la posición correcta para patinar sobre unos Skike. Dominar la posición b...

Cómo empezar a practicar el rollerski: 2 consejos bàsicos CORE+BALANCE

Para empezar a practicar rollerski es importante disponer de un buen equilibrio corporal, y para ello hay que trabajar 2 aspectos: nuestro CORE y nuestro BALANCE mediante ejercicios de propiocepcion. Si tenemos una buena capacidad de equilibrio, nuestra iniciación al roller ski va a ser más fácil y sobretodo más satisfactoria . Empezaremos a disfrutar más puesto que seremos capaces de deslizarnos encima de los roller skis, evitando caidas y desequilibrios constantes que no nos dejaran progresar adecuadamente. También tendremos una buena protección frente a las posibles lesiones, por lo tanto aconsejo trabajar como mínimo 4 semanas antes de empezar a montar en unos rollerskis nuestro CORE y nuestro BALANCE. En este blog ya os he hablado de como trabajar el CORE y de como este ayuda a sostener el equilibrio de nuestro cuerpo. Para saber si estamos preparados para empezar a practicar el rollerski, podemos hacer la prueba de sostenerse durante 60" haciendo la plancha o tabla sin...

¿Donde podemos practicar el Rollerski o el Cross skating?

Esta es una pregunta recurrente en la mayoría de personas que quieren practicar el roller ski: ¿Donde podemos practicar este deporte? Primero hay que informar que la normativa de la DGT prohibe expresamente el hecho de patinar por las calzadas de carreteras y calles, esto dificulta y limita mucho los espacios donde poder esquiar. Si además añadimos el hecho de la poca existencia de carriles bici comparado con otros países del norte de Europa, esquiar sobre ruedas se puede convertir en una práctica complicada y difícil. Pero como todo en esta vida, hay solución para este problema. La crisis económica ha comportado la existéncia de muchos polígonos y urbanizaciones asfaltadas y vacías de edificios, que se convierten en una opción para patinar. Cada vez más las administraciones han optado tímidamente por la promoción de carriles bici, a fin y efecto de luchar contra la contaminación y promover la adopción de habitos saludables, en beneficio de la salut de los ciudadanos. La convivencia e...

Patines en Linea y transferencia al esquí de fondo

¿El patinaje con ruedas en línea ofrece una buena transferencia al esquí de fondo? ¿Si Patinamos en pretemporada notaremos beneficios cuando volvamos a empezar a esquiar? La respuesta es rotundamente si a las dos preguntas. Si alguna vez haveis tenido estas dudas, es que estáis en el buen camino, y hoy vamos a intentar aclarároslas. Vamos por la primera pregunta: ¿Qué transferencias podemos encontrar en el hecho de patinar sobre ruedas de cara al skating? Mejora del trabajo de la técnica de los brazos . Como todos ya sabéis en el skating hay diferentes tipos de movimientos de brazos en función de la velocidad i/o orografía de la pista, no entraremos aquí a describirlas. Los patines de linea son mucho más estables que los esquíes de ruedas, este factor hace que sea más fácil poder aprender y practicar los distintos movimientos de brazos, sobre todo aquellos que requieren un mayor equilibrio como el 1:1. Es más sencillo mantener el equilibrio sobre un patín de ruedas más tiempo ...

3 EJERCICIOS BÁSICOS DE CORE PARA ESQUÍ DE FONDO Y ROLLERSKI

Trabajar la fuerza de la musculatura del tronco es una obligación para cualquier esquiador o esquiadora, que quiera disfrutar de la actividad física y no sufrir lesiones.  Cuando hablamos de CORE nos referimos a la musculatura del centro de nuestro cuerpo, principalmente abdominales, lumbares y glúteos. La palabra CORE en inglés significa centro o núcleo.  De hecho trabajar el CORE es también la mejor inversión para cualquier persona que quiera tener una buena salud física y disfrutar de la vida. La musculatura del CORE es la encargada de ayudar a sostener nuestro cuerpo y colabora con la columna a que nos podamos desplazar erguidos. Un buen tono muscular nos permitirá evitar dolores en nuestra espalda tan comunes y habituales en la mayoría de la población.  Pero a también nos proporciona equilibrio y estabilidad, es por eso que los esquiadores necesitan de de esta musculatura. Esquiar es una actividad que requiere equilibrar y re equilibrar constantemente nuestro cuerpo,...

SKIKE V8 Lift. Toma de contacto y "setup".

Tras el primer artículo "unboxing" donde recibíamos nuestros rollerskis, pasamos a probarlos. Desde la llegada de este modelo, decidimos que alguien como yo, casi desconocedor del esquí de fondo, pero más experimentado en el patinaje en línea, fuera quien desentrañara todo el potencial de estos rollerski. El hecho de ser un esquí que monta un sistema para poder ser usado con casi cualquier tipo de calzado, nos hace pensar que está destinado a posibles patinadores que no necesariamente vienen del esquí de fondo o travesía (muchos de los cuales ya disponen de botas adecuadas, con lo cual les resultaría más fácil buscar un modelo con la fijación ya instalada y usar el mismo calzado). Es por ello que podré ir detallando de primera mano mi adaptación a este completo deporte desde el punto de vista de "novato". Para hacer el "setup" inicial y una primera toma de contacto decidimos buscar un lugar idóneo para la práctica de este deporte: una vía verde....

Ejercicios básicos para iniciarse en el Roller ski

En este vídeo del entrenador de esquí de fondo estadounidense Bill Pierce podeis encontrar 5 ejercicios básicos para iniciarse con seguridad al esquí sobre ruedas. Es muy recomendable practicar estos ejercicios, así como seguir sus consejos, antes de lanzar-se a patinar por el asfalto. Desplazarse hacia la derecha y luego a la izquierda, encima de una superficie antideslizante, como la hierva.  Saltar sobre los esquies de ruedas, 45 grados, 90, 180,... Primero hacia un lado y luego hacia el otro. Mantenerse en una superficie antideslizante. Dibujar círculos patinando con los rollers. Bajar pequeñas pendientes serpenteando, es decir haciendo  giros hacia un lado y luego hacia el otro. Se puede ir aumentando progresivamente el grado de inclinación de la pendiente. Empujarse con un pie y con el otro encima del esquí de ruedas.   

¿COMO INICARSE EN EL ROLLER SKI SKATING?

¿Como podemos practicar el roller ski? ¿Donde podemos iniciarnos? ¿Donde podemos alquilar o comprar material? ¿Qué material necesitamos? Estas y muchas otras preguntas surgen en la mente de las personas que quieren practicar este fantástico deporte y que no disponen de conocimientos previos del esquí de fondo. En este artículo os voy a explicar 3 opciones para poder practicar el esquí sobre ruedas. ¿Cual es la mejor opción para iniciar-se en el roller ski  de una manera fácil y segura? Pues la mejor opción para una persona que no ha patinado nunca y tampoco esquiado es la de adquirir unos Skike, que son unos esquis con  ruedas neumáticas que se pueden utilizar con cualquier tipo de calzado. Disponen de 2 frenos que van fijados al tobillo que junto con chasis corto y bajo  lo convierten en un roller ski muy estable. + un par de bastones de esquí de fondo + casco + Un par de guantes largos. Si estas interesado en esta opción te recomiendo que compres estos...

Elpex Offroad-rulleski

Un nuevo video sobre los rediseñados Elpex Offroad Rollerski, mostrando de lo que son capaces estos roller skis off road. Cabe decir que hay que ser muy experto para poder entrenar con esta facilidad por los caminos de tierra.